Volver a Servicios

Advisory & Compliance Fiscal

Optimizamos tus operaciones e impuestos para garantizar el cumplimiento normativo y ajustar la carga fiscal de tu negocio

Ver recursos de Advisory & Compliance Fiscal

Ver todos los servicios
Volver a Servicios

Impuestos Locales

Realizamos optimizaciones fiscales y operativas de los costes que soportan las empresas, derivados de la tenencia de inmuebles y el ejercicio de sus actividades

Ver recursos de Impuestos locales

Servicios de Impuestos Locales
Volver a Servicios

Sostenibilidad

Impulsa la sostenibilidad de tu empresa con nuestro asesoramiento experto: reduce costes, optimiza recursos y mejora tu impacto ambiental

Ver recursos de Sostenibilidad

Ver todos los servicios

Sostenibilidad

Memorias DNSH

Te ayudamos a justificar el Principio DNSH de tus proyectos para acceder con éxito a las ayudas europeas

¿Necesitas una memoria DNSH?

Contacta hoy mismo con nuestros expertos

Nuestro enfoque

DSNH, un requisito indispensable en convocatorias NGEU

Cumplir con el principio DNSH (Do Not Significant Harm) es un requerimiento obligatorio para presentar proyectos a algunas convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y los Fondos Next Generation EU.

El incumplimiento del principio DSNH puede significar que algunas actuaciones o proyectos no sean financiables y por tanto no conseguir una ayuda o recibir un importe menor. Para acceder a estas convocatorias, es necesario que exista una memoria por cada proyecto, no sirve una memoria de empresa.

Además, una entidad acreditada por ENAC debe emitir un dictamen favorable y validar la memoria.

Redactamos tu memoria DNSH en tiempo y forma para que accedas a la ayuda de la convocatoria.

.

¿En qué consiste una Memoria DNSH?

Tu memoria debe defender y justificar que tu proyecto o actuaciones cumplen con el principio DNSH para las siguientes seis actuaciones, y que por tanto es financiable en la solicitud de ayudas:

  1. La mitigación del cambio climático
  2. La adaptación al cambio climático
  3. El uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y marinos
  4. La economía circular
  5. La prevención y el control de la contaminación
  6. La protección y la recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas

¿Cómo te ayudamos?

Elaboramos la Memoria DNSH de tu proyecto en tiempo y forma para que puedas acceder a la financiación sin problema.

memorias-dnsh

¡Déjalo en nuestras manos!

Somos expertos en el Principio DNSH.

Hemos colaborado en la elaboración de las guías oficiales de la Administración para ayudar a los solicitantes a los NGEU con el proceso de justificación y cumplimiento del DNSH.os expertos en el Principio DNSH.

Hemos colaborado en la elaboración de las guías oficiales de la Administración para ayudar a los solicitantes a los NGEU con el proceso de justificación y cumplimiento del DNSH.

Preguntas frecuentes

Es la obligación de garantizar que una actividad económica no cause un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH – Do Not Significant Harm) en ninguno de los seis objetivos ambientales definidos por la UE (mitigación y adaptación al cambio climático, agua, economía circular, contaminación y biodiversidad).

Es un requisito transversal en la mayoría de fondos europeos, como los del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation EU), así como en convocatorias nacionales y autonómicas que los canalizan.

A través de la memoria justificativa o informe DNSH, donde se analiza el impacto del proyecto sobre los seis objetivos ambientales y se acredita que no vulnera ninguno de ellos.

En Ayming somos expertos en la redacción de estas memorias. ¡Contacta con nuestros expertos!

Es la empresa beneficiaria quien debe aportar la memoria DNSH relativa al proyecto a financiar, aunque es habitual apoyarse en consultores especializados en sostenibilidad o medio ambiente que conozcan la normativa técnica y las guías europeas.

Tu proyecto no podrá recibir financiación. Si se detecta un incumplimiento posterior, la administración puede reclamar la devolución de las ayudas percibidas.

Sí. Aunque el proyecto tenga otro objetivo (digitalización, innovación, formación, etc.), debe cumplir igualmente el principio DNSH si recibe financiación pública de origen europeo.

Nuestros expertos en Sostenibilidad

Manuel Mestre

Director de Ayudas y Subvenciones

Cristina Cortes
Cristina Cortés

Manager de Subvenciones y Ayudas

Donia Razazi
Donia Razazi

Industry Expert

Contacta

¿Tienes un proyecto en mente? ¡Hablemos!

Estamos preparados para ayudarte a convertir tus retos en oportunidades. Contacta con nosotros hoy mismo y habla con nuestros expertos.

Más sobre Sostenibilidad

Descubre todos nuestros servicios para ayudar a desarrollar tus proyectos sostenibles.

CAES | Certificados de Ahorro Energético

Ayudas a proyectos medioambientales